Anorexia

La Anorexia es uno de los casos, y ella se caracteriza por la falta anormal de apetito, que puede deberse a causas fisiológicas que desaparecen cuando cesa su causa; o a causas psicológicas, generalmente asociadas a un cuadro depresivo que por lo general suelen ser muy graves.
Existen varios tipos :
Anorexia nerviosa primaria: Miedo a subir de peso.
Anorexia de tipo restrictivo: También conocida como anorexia nerviosa, que limita severamente la ingestión de alimentos, especialmente de aquellos ricos en carbohidratos y grasas
Anorexia nerviosa secundaria: Consecuencia de una enfermedad psiquiátrica como la esquizofrenia o la depresión.
Purgativa y con ingesta compulsiva: También llamada bulimia; donde el que la sufre, come en exceso y luego se induce el vómito y/ o toma laxantes u otros purgantes.
En general éstos pacientes no suelen poseer consciencia de la enfermedad en ningún momento de su transciurso, y suele ser la familia la que detecta los síntomas:
- Preocupación excesiva por las calorias de los alimentos y por su preparación.
- Constante sensación de frío
- Reducción progresiva de los alimentos
- Obsesión por la imagen, , los estudios y el deporte
- Trampas para evitar la comida
- Hiperactividad
- Irritabilidad
- Depresión
- Trastornos emocionales o de la personalidad.
En cuanto a las consecuencias clínicas, los síntomas son los siguientes:
- Las pulsaciones cardiacas se reducen.
- Se producen arritmias que pueden derivar en un paro cardiaco.
- Baja la presión arterial.
- Desaparece la menstruación en las mujeres (amenorrea).
- Disminuye la masa ósea y, en los casos muy tempranos, se frena la velocidad de crecimiento.
- Disminución de la motilidad intestinal.
- Anemia.
- Aparece un vello fino y largo, llamado lanudo, en la espalda, los antebrazos, los muslos, el cuello y las mejillas.
- Estreñimiento crónico.
- La disminución del gasto energético produce una sensación constante de frío.
- La piel se deshidrata, se seca y se agrieta.
- Coloración amarillenta en las palmas de las manos y las plantas de los pies por la acumulación de carótenos en las glándulas sebáceas.
- Las uñas se quiebran.
- Pérdida de cabello.
- Problemas con los dientes y edemas periféricos.Hinchazones y dolores abdominales.
Comentarios
Publicar un comentario